
Las grandes etapas de la Prehistoria
La familia en la Prehistoria
Mapa conceptual inicial sobre la Prehistoria
Mapa conceptual final sobre la Prehistoria
Actividades sobre la Prehistoria
Para ampliar tus conocimientos
HISTORIA ANTIGUA
Les dejo en este enlace una animación en castellano de la Sociedad Romana
HISTORIA MEDIEVAL
La Europa Feudal
Los libros en la Edad Media (en castellano)
La ciudad medieval
El Islam

Fuente: Literatura árabe
HISTORIA MODERNA
Historia del Renacimiento
Fuente:La pintura del Renacimiento
La música renacentista
La pintura del Renacimiento
El Descubrimiento de América
Los Reyes Católicos
HISTORIA CONTEMPORÁNEA
La Revolución Francesa: causas y consecuencias. Hallarán documentos e imágenes de la época, líneas del tiempo, canciones y un glosario.
El Proceso de la Industrialización, con actividades.
La Primera Guerra Mundial. Allí hallaremos gráficos, imágenes,mapas, tablas estadísticas, textos,el comentario de una película y un vídeo educativo.
Para trabajar en clase
La Segunda Guerra Mundial. Los campos de concentración en Alemania, EE.UU y Gran Bretaña.
Los cambios sociales. (Vídeo )
La caída del comunismoPara trabajar en clase
Los cambios sociales. (Vídeo )
La Tragedia del Titanic
El Holocausto Judío
Desastre Químico en Seveso
Más...
TRABAJAMOS CON EL MAPA
Repasemos el nombre de nuestras provincias

En el siguiente mapa interactivo practicaremos la ubicación de las Provincias de nuestro país.Resuelve el puzzle, que tiene cuatro niveles de dificultad.
Resuelve ¿Cómo se llama? donde debes seleccionar el nombre de cada Provincia Argentina.
Practica con este otro.
¿Dónde está cada provincia de la República Argentina?
¿Dónde está la capital de cada provincia? Practica en el siguiente mapa interactivo.
Los Mapas y la Historia
En el siguiente enlace desplegamos un mapa, confeccionado poco antes del descubrimiento de América. A continuación, desplegamos este otro. Comparándolos, puede observarse la verdadera revolución que este descubrimiento ocasionó en las formas de imaginar el planeta.
Fuente:Educar
Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento ideológico que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS y la caída del comunismo que se dio entre 1989 (Caída del Muro de Berlín) y 1991 (golpe de estado en la URSS), entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética. Este enfrentamiento tuvo lugar a los niveles político, ideológico, económico, tecnológico, militar e informativo. Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó al conflicto "guerra fría"
¿Aprendemos más? Ingresa aquí.

SITIOS DE INTERÉS
* CLAVES DE LA EVOLUCIÓN HUMANA
* ORIGEN DE LA ESCRITURA
* EL HOLOCAUSTO
* CREAR UNA LÍNEA DE TIEMPO INTERACTIVA